lunes, 26 de agosto de 2013

"Una mujer sin perfume es una mujer sin futuro", CHANEL Nº 5.....EL MEJOR COMPLEMENTO DE UNA MUJER

"El perfume anuncia la llegada de una mujer y alegra su marcha".........complemento imprescindible para toda mujer . Chanel n.º 5,  es el perfume más conocido y vendido en el mundo y fue el primer perfume de la Maison Chanel, que ha permanecido intacto prácticamente desde sus inicios, en 1921, tanto en imagen como en olor, hasta 2008, año en el que se reversionó, por Jacques Polge, pero conservando la mayoría de sus ingredientes.  El nombre se debe a  que fue  la quinta prueba, de las presentadas y numeradas, por Ernest Beaux a Coco Chanel,  la que...
Leer más...

sábado, 24 de agosto de 2013

VESTIDOS QUE ME PONDRÍA......

He hecho una escueta selección de algunos vestidos que me gustan especialmente.  Cierto que algunos de ellos no son para todos los días y cualquier momento.....pero me encantan VESTIDO-BLUSÓN DE  SEDA NATURAL VESTIDO DE SEDA DE DOLCE Y GABBANA FALDA DE  ENCAJE Y JERSEY DE CASHMERE VESTIDO DE SEDA Y TUL DE SEDA FALDAS DE TUL DE SEDA Y CHAQUETAS DE DIOR MARAVILLOSO VESTIDO DE SEDA DE DIOR FALDA DE RASO DE SEDA Y JERSEY ME ENCANTA!!!!!! Como veis, la moda de los años 50, en todas sus facetas, son mi debilidad, y como no, la seda Y  hay...
Leer más...

lunes, 19 de agosto de 2013

SEDA SIEMPRE PERFECTA: CONSEJOS PARA MANTENER TUS PRENDAS Y COMPLEMENTOS DE SEDA EN PERFECTO ESTADO

Si cuidamos correctamente las prendas  y complementos de seda se mantendrán durante años sin que pierdan cualidad y calidad alguna, teniendo en cuenta que la seda, al ser fibra natural, no s puede tratar como las fibras sintéticas COMPLEMENTOS DE SEDA JULUNGGUL Especialmente se deberían tener presente las siguientes indicaciones: La seda nunca se ha de rociar con perfume o desodorante. La seda nunca se ha de lavar con blanqueador. La seda no hay que dejarla nunca mucho tiempo directamente bajo la luz solar. La seda no se debe rociar con agua al planacharla. NO eliminar las...
Leer más...

sábado, 10 de agosto de 2013

"EL ABANICO DE SEDA", Lisa Lee

"En una remota provincia de China, las mujeres crearon hace siglos un lenguaje secreto para comunicarse libremente entre sí: el nu shu". En la antigua Hunan, la enseñanza del Nan Shu o "escritura de hombres" estaba prohibida a las mujeres, por lo cual éstas inventaron el Nü Shu, siendo usado en secreto, únicamente por lellas. Ellas aprendían el lenguaje transmitido de madres a hijas o entre cuñadas, con mensajes, escritos o bordados, tanto en telas, como abanicos y diferentes complementos y objetos, que dejaban testimonio de una época y mundo sofisticados a la vez que riguroso e inflexible,...
Leer más...

sábado, 3 de agosto de 2013

EL LENGUAJE DE LOS ABANICOS

“Un abanico tapa la cara pero no puede tapar el alma” Jorge Carrizo “Una señora sin abanico equivale a un caballero sin espada”. Ramón Gómez de la Serna El término abanico proviene del término latino “vanus”, que designa un instrumento para aventar el grano o avivar el fuego, además de para espantar los insectos y dar sensación de frescura, por su movimiento. También fue usado como objeto ceremonial, cumpliendo una doble función: complemento u ornamento útil y símbolo de prestigio social. Su origen  se remonta a la edad antigua de Egipto y países asiáticos, como se manifiesta en...
Leer más...