
Esta fibra en India y Pakistan continúa denominándose pasham mientras que en el resto del mundo se la conoce como cachemira. Actualmente, la palabra pashmina suele asociarse a un tipo de chal y no a la fantástica fibra.
Los auténticos chales de pashmina siguen hilándose a mano, y con auténtica lana de pashmina, es decir, cachemir.
Diferentes razas de cabras pueden proporcionar fibra de cachemir, de distinta calidad, siendo la más apreciada la capra hircus laniger.
![]() |
FIBRA DE CACHEMIR EN COLORES NATURALES PREPARADA PARA HILAR |
Se considera cachemir natural cuando el diámetro de la fibra es inferior a 18,5 micrones y no más de un 3% del vello puede superar los 30 micrones. La fibra medirá como mínimo 3,175 cm de largo, tener poco brillo y un buen rizo. El mejor cachemir está considerado el de Mongolia, debido al clima extremo, que favorece la producción de esa capa interna de vello en las cabras, de pelo fino y denso.
No es cierto que el mejor cachemir esté en el cuello y vientre de las cabras, siendo éstas las partes más sucias del animal. La mejor fibre es la que se encuentra en el lomo, los costados, parte trasera y de la paletilla a las ancas. Siendo el pelo exterior aspero y largo, mienteras que los interiores son extremadamente finos, suaves y sedosos
No hay comentarios:
Publicar un comentario